En este apartado podrás encontrar información referente a las diferentes especies de cetáceos que habitan en nuestras costas.
Con alrededor de 30 especies de cetáceos, Canarias cuenta con la biodiversidad de cetáceos más alta de la Macaronesia. Debido a sus características oceanográficas, confluyen en el Archipiélago tanto especies de afinidad tropical como otras propias de latitudes más frías. Además, cuenta con poblaciones residentes de 5 especies.
Dentro de los cetáceos podemos diferenciar entre:
MISTICETOS (con barbas)
Familia Balaenopteridae
- Rorcual azul (Balaenoptera musculus)
- Rorcual común (Balaenoptera physalis)
- Rorcual norteño (Balaenoptera borealis)
- Rorcual tropical (Balaenoptera edeni)
- Rorcual aliblanco (Balaenoptera acutorostrata)
- Yubarta (Megaptera novaeangliae)
Familia Eubalaena (Ballenas francas)
- Ballena franca del norte o ballena vasca (Eubalaena glaciares)
ODONTOCETOS (con dientes)
Familia Physeteridae
Familia Kogiidae
- Cachalote pigmeo (Kogia breviceps)
- Cachalote enano (Kogia simus)
Familia Ziphiidae
- Zifio calderón del norte (Hyperoodon ampullatus)
- Zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris)
- Zifio de Blainville (Mesoplodon densirostris)
- Zifio de Gervais (Mesoplodon europaeus)
- Zifio de Sowerby (Mesoplodon bidens)
- Zifio de True (Mesoplodon mirus)
Familia Globicephalidae
Familia Delphinidae